Incluye las reformas aprobadas en la XIII Convención Nacional Ordinaria,
celebrada el día diecisiete de diciembre del año dos mil.
PRINCIPIOS
UNO. El Humanismo Revolucionario del FMLN.
La promoción y dignificación de la persona humana, su autodeterminación en todos los órdenes de la vida y su realización plena como ser humano, es el centro de nuestra actividad. La humanización profunda de las relaciones en la sociedad, de su sistema económico, social y político, es el fin de las transformaciones, el progreso y la paz que se propone el FMLN. Nos adherimos a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y estamos comprometidos en su desarrollo.
DOS. Reivindicar el valor fundamental de la familia.
La familia constituye el cimiento básico de la sociedad salvadoreña. Su promoción integral, la vigencia absoluta y la defensa de sus derechos económicos, sociales, culturales, políticos y espirituales, son un cometido esencial del FMLN.
TRES. Vocación de servir a los intereses de las mayorías.
Nuestra identificación con los intereses y los anhelos de superación y bienestar de las mayorías sociales de nuestro país, determinó el nacimiento del FMLN y le define política e ideológicamente en su papel transformador dentro de la sociedad
CUATRO. Un ideario democrático-revolucionario para el cambio.
La construcción de una sociedad democrática en los órdenes político, social, y económico constituye la razón de ser de nuestro Partido. Ello supone una transformación de alcances estructurales, y una actividad social y política de carácter revolucionaria orientada a ese fin. EL FMLN favorece la vigencia plena de todas las libertades ciudadanas, entre las que propiciaremos de manera especial la libertad de expresión, lo mismo que la libertad de culto y el respeto profundo a las tradiciones y creencias religiosas.
CINCO. Primacía de la Sociedad Civil.
La voluntad del pueblo es la única legitimación de la autoridad del Estado, El FMLN apoya el fortalecimiento de todo tipo de organización y expresión del pueblo con énfasis en los sectores más desprotegidos de la sociedad como base de la democracia y condición indispensable para la supeditación de la institución militar al poder civil, para la definitiva superación del militarismo y la construcción de la paz social.
SEIS. Contenido Patriótico de la Lucha.
Para el FMLN la independencia nacional y libre determinación de los salvadoreños, es la primera condición para una democracia auténtica. La soberanía descansa en la voluntad consciente del pueblo salvadoreño. Históricamente, el FMLN es un Partido de raíces nacionales muy profundas, que se nutre de toda una tradición nacional de soberanía y civismo, que arranca de la resistencia frente a la invasión y el dominio español; que tiene su continuidad en las luchas independentistas, la rebelión de los Nonualcos, la gesta liberal por la unificación y modernización centroamericana, la insurrección campesina de mil novecientos treinta y dos, lo mismo que en la lucha antidictatorial de los años cuarenta y cuatro, sesenta y setenta y dos, a fin de superar el militarismo, la injerencia extranjera y democratizar el país.
SIETE. El empeño por la Unidad Nacional y la Concertación.
El FMLN es un partido comprometido en el esfuerzo de la reconciliación y la unidad nacional en democracia, a fin de profundizar la paz y alcanzar el progreso. Nuestro Partido favorece los recursos de diálogo y la concertación como una manera racional y humana para resolver las diferencias sociales y políticas.
OCHO. Derechos de la Juventud y la Niñez.
Los derechos de la niñez y la juventud: su legítimo derecho a un futuro feliz en paz social, democracia y desarrollo; sus derechos inmediatos a la vida, la educación, la salud, lo mismo que a su promoción en los diferentes órdenes de la vida, constituyen una motivación fundamental de la actividad revolucionaria del FMLN.
NUEVE. Principio de Equidad e Igualdad entre los géneros.
Este es un principio fundamental en la edificación de la democracia real y en la construcción de la sociedad socialista por la que lucha el FMLN. Nuestro Partido asume este principio como un compromiso, que supone la responsabilidad del FMLN, de sus instancias y su militancia, en la creación y aplicación de políticas específicas e incorporación del enfoque y perspectiva de género en el análisis e interpretación de la realidad, así como en todas las propuestas, decisiones y acciones que se hagan tanto en el desarrollo interno del Partido como hacia la sociedad.
DIEZ. Rescate y desarrollo del Medio Ambiente.
Para el FMLN la liberación y el progreso humano, son posibles si existe una correspondencia entre el hombre, su actividad y el medio ambiente. Para alcanzar la liberación plena de la sociedad salvadoreña se necesita la recuperación, conservación y desarrollo del medio ambiente, ahora degradado por la irracionalidad y anarquía del sistema económico-político imperante, que privilegia el afán de ganancias económicas por encima del interés común de disfrutar de un medio ambiente habitable para la comunidad humana.
ONCE. Rescate y fortalecimiento de los valores históricos y culturales de la nación.
El rescate y fortalecimiento de los valores históricos de la nación: su identidad nacional, el unionismo centroamericano, su tradición de lucha por la justicia, la libertad, la soberanía, la democracia, la paz, el humanismo social, los valores morales del cristianismo que inspiran a la mayoría de la población; lo mismo que la promoción y desarrollo de sus valores culturales, son una guía en el pensamiento y quehacer del FMLN.
DOCE. Solidaridad y Centroamericanismo.
EL FMLN está orientado por un acendrado sentido de solidaridad con los pueblos, e identificado de manera muy particular con la lucha de las naciones del sur por un nuevo orden internacional, económico, social y político, basado en relaciones de respeto, cooperación y amistad entre todas las naciones del mundo . La actividad del FMLN está fundada en un espíritu centroamericanista que favorece los procesos de democratización y desmilitarización, lo mismo que los esfuerzos integracionistas que propicien el desarrollo y la estabilidad regional.
TRECE. Un partido democrático pluralista para EL SALVADOR.
El FMLN está modelado y funciona como un Partido Democrático, de amplia base popular, participativo y fundamentado en la defensa de los intereses mayoritarios, en su pluralismo de izquierda, en su unidad programática y línea política.
OBJETIVOS
UNO. La conquista de la paz y de la revolución democrática.
Consolidar la paz realizando las transformaciones establecidas en los Acuerdos de Chapultepec y profundizar la revolución democrática, impulsando los cambios económicos, sociales y políticos que necesita el país.
DOS. Fortalecer la Sociedad Civil.
El fortalecimiento y la vigorización de la Sociedad Civil, y el desmontaje del militarismo en el país, constituyen un objetivo para despejar el camino de la democracia y modernizar a la sociedad salvadoreña.
TRES. Conquistar la Democracia política.
Construir una democracia política real y participativa, en el que los ciudadanos puedan disfrutar de todas las libertades políticas, y ejercer sus derechos, especialmente su derecho a elegir o revocar libremente a sus gobernantes, el derecho a una correcta administración de justicia, el derecho a la seguridad jurídica entendida como una garantía y servicio a la sociedad, el derecho a las libertades de asociación, a la libre expresión y a la libertad de credo y religión, lo mismo que el ejercicio de todas las libertades fundamentales que posibilite el goce pleno de sus derechos.
CUATRO. Asegurar la vigencia de los Derechos Humanos.
Alcanzar la vigencia, desarrollo y garantía de los Derechos Humanos en la sociedad salvadoreña, como una condición indispensable para la convivencia pacífica, la democracia y el desarrollo nacional.
CINCO. Impulsar el desarrollo económico.
Conquistar el desarrollo y modernización económica nacional, basados en la justicia social, la democratización de la propiedad, el ingreso y la economía en su conjunto, promoviendo la integración centroamericana y la cooperación internacional.
SEIS. La reconstrucción del país.
El Salvador sufre los efectos de una guerra interna muy reciente, lo mismo que las secuelas de largas décadas de militarismo y de un régimen económico-social que hundió al país en una crisis profunda. Para superar esta situación, erradicar la miseria y encaminarnos a un desarrollo autosostenido y con equidad, se requiere la reconstrucción de la nación en lo económico, social, cultural, moral y ecológico.
SIETE. Soberanía e Independencia Nacional.
Recuperar la soberanía y fortalecer la independencia nacional, basados en la autodeterminación de los salvadoreños, a fin de promover y desarrollar la democracia y nuestra verdadera identidad nacional, en un marco de relaciones internacionales de cooperación, amistad y respeto mutuo.
OCHO. Luchar por construir un régimen económico, social y político de carácter socialista.
Orientar la lucha del Partido en procura de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que garanticen en el largo plazo, la consecución de un sistema de convivencia social nuevo; ese sistema estará basado en los postulados esenciales de libertad, justicia, humanismo, solidaridad, igualdad y equidad de género, equidad económica y participación democrática, orientada a superar la explotación y la marginación entre las personas de una minoría sobre la mayoría, y/o del Estado o del mercado sobre el conjunto de la sociedad, todo esto en base a nuestra propia experiencia y asimilando crítica y creadoramente las experiencias y el pensamiento humanista y socialista universal.
El Socialismo así, habrá de realizar el desarrollo humano sostenible.
NUEVE. Promover y defender los derechos humanos de las mujeres.
Como objetivo primordial, tomando en cuenta que las mujeres, siendo más de la mitad de la población, son víctimas de discriminación y violación a sus más elementales derechos por el hecho de ser mujeres, y que esto se convierte en un obstáculo para cualquier proceso democrático y cualquier proyecto de desarrollo, principalmente para nuestro proyecto de sociedad socialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario